Estamos en pleno verano lo que significa altas temperaturas y vacaciones. Si eres corredor y no quieres dejar de practicar tu deporte favorito, te damos 5 consejos para poder compaginarlo con el calor y los momentos de descanso.
1.- Haz tus salidas en las horas más frescas. Dependiendo de tus horarios y de tu ritmo de vida tienes dos opciones. Salir a primera hora, lo cual significa madrugar, o dejarlo para el final del día. En el primer caso tienes la ventaja que te queda toda la jornada por delante ya sea para disfrutarla si estás de vacaciones o para trabajar si es lo que te toca. Y si no te gusta levantarte temprano puedes salir antes de anochecer, la temperatura ha bajado y no hará tanto calor, eso sí, asegúrate de que no se te echa la noche encima para tener buena visibilidad y evitar tropezones.
2.- Realiza otros deportes. Ya sé que estamos hablando de running pero a lo mejor se hace imposible correr y quieres seguir en forma. Puedes aprovechar para realizar entrenamientos cruzados, es decir, otras disciplinas que complementen tu entrenamiento estimulando músculos diferentes o con otras intensidades. Lo más normal es realizar ciclismo, ya sabes, las bicicletas son para el verano. O natación, que aunque siga requiriendo esfuerzo parece que en el agua se lleva mejor el calor.
3.- Entrena la fuerza. A parte de practicar otros deportes, si no vas a correr, es muy interesante realizar un trabajo de fuerza específico para corredores donde fortalecer no sólo músculos implicados en la carrera sino también aquellos que no lo están para evitar descompensaciones. Esto nos lleva a tener un cuerpo más preparado para la carrera y evitar las temidas lesiones.
4.- Mantén una intensidad adecuada. No hay quien nos pare y a pesar de la que está cayendo salimos a correr (y ya sabes que nunca en las horas centrales del día). Hay que tener en cuenta que las temperaturas y la humedad o falta de ella, están ahí y no debemos ir a la misma intensidad que el resto del año, hay que bajar un poco el listón. Es más, nos deberíamos limitar a realizar carrera continua y a trabajar la técnica y dejar las series para más adelante.
5.- Mantén una buena hidratación y alimentación. Repón líquidos después de tu sesión y aprovéchate de los platos del verano. Intenta comer ensaladas variadas, fruta como la sandia con gran cantidad de agua y gazpacho fresquito y ligero para asegurarte unas buenas reservas. Esto son sólo sugerencias, lo importante es que incluyas los tres grupos de alimentos (hidratos, grasas y proteínas), vitaminas y minerales. ¿De qué manera? Esto ya da para más de un artículo pero quédate con la idea inicial de hidratarte.
Ya sabes, si te vas de vacaciones mete tus zapatillas en la maleta y si te quedas trabajando, no dejes de calzarlas y disfrutar del ejercicio.
Feliz Agosto!!!