Llega la temporada de frio en la que los días se acortan y se nos hace más complicado salir en bici. Es el momento idóneo para trabajar otras cualidades físicas que no siempre se consigue mientras pedaleamos y una buena manera es realizando Pilates.
El Método Pilates es un sistema de ejercicios que combina fuerza y flexibilidad desde el centro del cuerpo coordinándolo con la respiración.
¿QUÉ BENEFICIOS REPORTA A LAS CICLISTAS?:
Ya lo decía Joseph Pilates «Un hombre es tan joven como su columna vertebral». Es unos de los focos del método, trabajar para tener una espalda sana y eso se consigue con ejercicios de movilidad de la columna como flexiones, extensiones y rotaciones.
Un cuerpo armónico es un cuerpo funcional que nos va a facilitar el movimiento. Tener unos músculos agonistas débiles pueden llevarnos a no poder desplegar toda la fuerza que poseemos e incluso peor aún, a lesionarnos.
Tanto los flexores (bíceps braquial, braquial anterior y supinador largo) como los extensores del codo (tríceps braquial) juegan un papel muy importante sobre la bicicleta, sin olvidarnos de los estabilizadores de los hombros. Ya sea en las subidas o en las bajadas necesitamos un agarre firme del manillar para traccionar y mantener la posición que necesitemos en cada momento.
Un buen “Core” es básico por el equilibrio que supone estar en la bicicleta y por la postura que hay que adoptar sobre ella. Y este es uno de los principios del Método Pilates. El centro del cuerpo es lugar de transmisión de fuerzas hacia las extremidades y donde se reciben los impactos de las mismas, por lo que es muy importante su correcta activación.
Con el Método Pilates dotamos a las articulaciones de un gran rango de movimiento para que sean capaces de moverse con seguridad y eficiencia.
Ampliaremos nuestra capacidad pulmonar mejorando así nuestro consumo energético y con ello nuestra resistencia.
Por todos estos motivos en Pilates Enerxía abrimos un nuevo grupo de entrenamiento enfocado concretamente a mejorar en todas estas areas. Para ello utilizaremos tanto máquinas como implementos como fitball o gomas elásticas pasaando por un trabajo de suelo esencial para conocer nuestro propio cuerpo a fondo y sacarle todo el partido posible. De esta forma rendiremos mejor tanto en nuestro deporte favorito como en la vida diaria.
Horario: Viernes a las 17 (una hora de duración)
Precio: 40 € (consulta ofertas para grupos y asociaciones ciclistas)