Pilates y Yoga son dos disciplinas de las llamadas Gimnasia cuerpo-mente, en las que la concentración y conciencia corporal son básicas para su correcta realización. Poseen muchas similitudes entre si, pero también diferencias y es lo que vamos a ver ahora.
Similitudes entre Pilates y Yoga
Con las dos modalidades conseguimos un trabajo integral de la persona pues nos movemos con control y un fin bien definido, para lo que hay que estar concentrado. De esa manera obtenemos beneficios físicos, como la flexibilidad, pero también mentales, como la relajación. Es más, en ocasiones, si no ponemos el foco de atención en ejercicio que estamos realizando, puede que no nos salga o nos salga mal.
El uso de la respiración es fundamental y aunque se realiza de manera diferente en pilates o yoga, una correcta respiración es básica en la práctica de ambas. Hay veces en las que la respiración ayuda a la correcta realización de los ejercicio y en otras ocasiones es un ejercicio en si mismo (por ejemplo pranayama en yoga).
Mantener una postura correcta y alineada es otra de las analogías. Cualquier ejercicio parte de una base correcta de colocación corporal.
Se prima la calidad frente a la cantidad. No siempre más es mejor.
Diferencias entre Pilates y Yoga
La primera diferencia que tenemos es en su aparición. El Yoga es milenario, mientras que Pilates fue creado a principios del XX. Precisamente Josehp Pilates, al crear su Método, toma muchos elementos del Yoga, de ahí algunas de sus similitudes.
La diferencia mayor reside en que en Yoga se practican posturas, llamadas Asannas, en las que hay que permanecer estáticos mientras se pone foco en la respiración. En Pilates, sin embargo, se realizan movimientos en los que se cuentan el número de repeticiones que suelen oscilar entre 6 y 12.
J. Pilates (el creador del Método) daba recomendaciones para llevar una vida más saludable (lease su libro «Return to life through contrology»), pero hasta nuestros días sólo ha llegado su sistema de ejercicios. Por el contrario el Yoga es parte de una filosofía de vida encaminada a lograr la paz interior y el conocimiento.
Aunque en las dos modalidades están unidas cuerpo y mente, Pilates está más encaminado a conseguir beneficios físicos y es una práctica más dinámica, mientras que el Yoga se centra más en la vertiente espiritual para conseguir mayor relajación y eliminación de estrés.
En resumen, cada disciplina tiene sus peculiaridades y eso es algo que las hace complementarias entre si. Practicando las dos modalidades conseguimos mayores beneficios para la salud sintiendonos más felices en nuestro propio cuerpo.
En Pilates Enerxía puedes compaginar clases de Pilates suelo y máquinas con Kundalini Yoga con un descuento durante toda esta temporada. Más información aquí.